Carlos Alvarez segur.carlos@yahoo.es
EXTENSOR RADIAL LARGO
Flexiona el antebrazo, efectúa la flexión dorsal de la mano y también la abducción de la misma (hacia el lado radial) (esta última función, conjuntamente con el flexor radial del carpo.
FUNCIÓN
Extiende las falanges distales y medias de cada dedo en las articulaciones interfalangicas, la falange proximal de cada dedo en la articulación metacarpofalangica y la mano en la articulación de la muñeca
ORIGEN: Epicondilo lateral del humero
INSERCIÓN: Falanges distales y media de cada dedo
El tipo de estiramiento que voy a utilizar para este paciente es un ACTIVO ISOMETRICO.
pasivo hasta el limite, con toma distal en por encima de la muñeca y toma proximal rodenado el brazo en el olecrano para evitar la flexión pedimos una contraccion llevando muñeca hacia radial y mantenemos la contraccion 8´´
.El autoestiramiento es una técnica que sirve para poder realizar independientemente (el paciente sólo a sí mismo) para poder estirar el músculo deseado.
FASE INCIAL
Toma proxima agarre en copa para evitar la flexión de hombro y mano en olecrano
toma distal en porcion radial de la mano
FASE FINAL
Llevamos la mano hacia cubital con codo extendido
AUTOESTIRAMIENTO
El paciente con codo extendido, agarra su mano y la lleva hacia cubital